como todos los dias llegò a casa de los hernandez, al fondo del arroyo santa luisa, venia sudando el viejito. a los 73 no son joda tres kilometros a pata.
como todos los dias tomo mate con los hermanos hernandez,cambiando novedades de la isla, recuerdos, mintiendo un poco y escuchando musica; hoy era gardel, a la galeria no llegaba el sol, estaban fresquitos y el arroyo que a esa altura no es tan ancho, susurraba en bajante, vieron saltar un dorado enorme y dio para 20 minutos de recuerdos , comentarios e inventos que para eso el viejo y los hernandez eran expertos, rieron hasta sofocarse.
como todos los dias lo invitaron a comer, y como todos los dias en viejo declino pretextando a sus animalitos y en realidad lo hacia por el camino de vuelta, que con el estomago lleno se volvia muy cuesta arriba.
cuando se despedia, como todos los jueves le dieron el paquete para entregar en el carancho, bar del recodo del arroyo y dos billetes de 100 por la molestia.
nunca hizo preguntas, el paquete era no mas grande que una caja de fideos y pesaba menos de un kilo. lo puso en la mochila y saboreando el asadito que se comeria con buen vino con los 200, se fue entre abrazos y hasta mañanas.
al cruzar el bosque aledaño, entre las matas tuvo una vision fugaz, que identifico como un hada. era rubia muy blanca y entrevio un bluson celeste que cubria su pecho, desaparecio entre las plantas, no quiso volverse para no romper el hechizo se alejo despacio con los ojos humedos de emocion.
la oficial primera eve camblari tomò el movil e informo a su superior el subcomisario rodolfo alsineto:- al viejo lo tenemos emboscado lo detienen despues del curvon del arroyo, lleva la falopa como nos informo el menor de los hernandez, ya pueden largar a su hijo, corto y fuera
domingo, 31 de octubre de 2010
martes, 26 de octubre de 2010

De repente uno se encuentra con esta historia de volver a arrancar una frase, un fraseo, un párrafo, una década. Hoy me toca volver a dibujar palabras en este espacio tan blanco, tan lleno de fantasías y sueños, tan remilgado a veces y tan volátil, pero tan nuestro, tanto del que escribe como del que lee, a partir de aquí lo que resta es del lector, quienes dicho sea de paso he de hacer una salvedad o bien una aclaración, porque de todo lo escrito hasta el momento si hubieron 2 o 3 comentarios es mucho, entonces me pregunto yo como corno hay que hacer para que alguien mas allá de nosotros lea en este blog????
Atenti: como dice el Mamut "lo que no se anota de momento, desaparece, se volatiliza" y después olvídalo, cada vez cuesta mas arribar directamente a la idea, ni siquiera a la frase, a la mera idea que se iba hilvanando en el momento en que vas viajando y el presente que ya es motor te lleva a avanzar en dirección opuesta a lo que pensabas anotar en el papel y se te fue disolviendo de a poco, a cada metro, a cada paso en que dudaste y dijiste "lo anoto después total me acuerdo", se te fue disolviendo decía o enredando la original idea que tan bien había llegado a tu mente como por ejemplo:
"No se le entendía bien a la vieja
desgarbada, flaquita ella
su boca desdentada y su vos ronca
delataban..."
Es necesario pensar que posiblemente de retomar al escrito, el autor pueda terminar o continuar con el poema, ahora el planteo es ¿Como retomar al momento de esa imagen en que la vieja preguntaba por donde quedaba el cruze del canal de riego, si apenas se entendia lo que estaba preguntando, si apenas tuvo tiempo de cruzar ese canal?
lunes, 25 de octubre de 2010
Profundas reflexiones sobre el estado de los escritores de este blog, que, sin atenerse a las consecuencias, lo leeran.
Es la tercer cosa que empiezo a escribir, no siempre uno esta inspirado, somos de un selecto club de escritores que no lo hacen por encargo, tenemos una ventaja brutal contra el que cobra por hacerlo, somos menos prolificos, pero no por ello, necesariamente, malos. Nos dejamos llevar por nuestras manos conectadas a nuestro cerebro, a la vez que conectado a nuestra imaginacion. Divagamos sin rumbo por las palabras, en algunas oportunidades, y si algo no sale, “ Mañana quizas me salga otra cosa”, porque nunca sale lo mismo. Nunca falta esa maldita idea que viene a tu cabeza cuando no tenes manera de escribirlo, una idea que se te caga de risa. Con el tiempo aprendes a ignorarla, si quiere aparecer en algun lado, aparecera. Nunca falta el problema de la fuga de ideas, se van, de a poco, alejando, dejandonos solos, pero no lo hacen de repente, se toman su tiempo, dan unas vueltas por tu cabeza, haciendose cada vuelta mas volatiles, disipandose, desapareciendo....................................
sábado, 23 de octubre de 2010
mas grande... pero no tanto

Cuantos colores, cuanta luz, cuantas flores, moscas, cajitas de fosforos, escuelas, rostros, ideas, pianos, baldosas, floreros, vasitos de papel y almanaques de años pasados hay? cuantas ideas, jabones, presos, músicas, expresiones, papel picado, sueños,cortinas? todos esparcidos pero bien juntos aca arriba de este planeta que da vueltas para un lado y para el otro también. Que es re grandote, pero a la vez chiquito comparado con otros, y todos aca enojados si tenemos que hacer la cola para tomar el subte, o si se llevaron el ultimo pedazo de queso en oferta.."hijos de puta" piensa uno.
martes, 12 de octubre de 2010
caramba !
volvia a su casa entre las flores de la primavera y el canto de los pajaros, los arroyos corrian en bajante y todo era muy hermoso, su mente solo pensaba que no podria respirar en un rato si no llegaba a casa y su acceso al aerosol de las 12.
ya emezaba a cerrarsele el pecho cuando llego, con mano torpe abrio el candadoy pensando, que torpe se ponen los viejos, suerte que ya no queda tanto para descansar del todo. abrio la puerta y entrando piso algo resbaloso y cayo hacia atras, sintio el golpe en la nuca y vio estrellas como en los comics, penso. dejo los ojos cerrados un rato por el dolor y un leve mareo. se levanto despacio, vio que habia pisado un vomito de la gata y puteando fue a la cocina a lavar los platos del dia anterior y el desayuno, todavia puteando limpio el vomito de la gata.
preparo arroz integral para el y peló unas papas que dejo en reposo para hacerlas a la noche para greta que las comeria con un poco de jamon.
en eso se abrio la puerta, oyo que entraba greta suspirando con evidente fastido, su pecho volvio a cerrarse a pesar del remedio de las doce.
ella empezo con los reproches. me senti mal. vos solo pensas en vos, estoy aburrida de la isla, hoy ya no pude trabajar. el tomo el aerosol y se dio dos buenos saques, recordo uqe una mujer joven , vecina del arroyo, lo habia mirado con mensaje, pero el penso qwue mierda, si soy un viejo que imagina cosas.
recordo que hacia como un año que no se reia
recordo enojos de greta por cosas de hace 25 años
fue a su dormitorio, puso unos pullovers y calzoncilos, unas medias y los medicamentos en el viejo bolso azul, dejo la llave en la mesita de luz y salio..escucho ¿donde vas? casi corrio y monto en la lancha de 2 y cuarto, justo a tiempo. en el viaje a tierra una vieja vecina le pregunto:¿donde va a esta hora?- a la mierda¡- vio su cara transformada y se sintio mejor, la banelco le consiguio unos pocos pesos, tomo el micro a bahia blanca, en la estacion de bahia en la vetanilla una señora con un sombrero ridiculo pidio un boleto para punta tiburon le dijeron 23 pesos pero no entra, hay que caminar dos kilometros. le preguntaron donde y dijo punta tiburon.
bajo tras la gorda de sombrero, camino 20 cuadras x camino de tierra , poca luz y muchas estrellas.
el pueblito era de juguete habia una sola luz,la estacion de servicio, supo que el bar habria a las siete, dormito en un banco un par de horas y fue hasta el bar. se comio cinco medialunas y un cafe con leche. la dueña se llamaba marcela y era simpatica, un poco cargosa, el marido parecia mudo.
a las ocho y media entro teresa que trabajaba en el unico hotel, charlaron y supo que necesitaban un recepcionista.
le ivan a pagar 2000 y una pieza con baño en el fondo pb
su turno terminaba a las 930 y entraba osvaldo un viejo que dormia en recepcion y le pagaban por sereno.
desyunaba con el, era gaucho don osvaldo.
a la semana pidio un adelanto y llevo a teresa a comer en el bar. tomeron vino. le comento muchas cosas entre ellas que no tomaba mas remedios y paseaba por la playa de seis a ocho todos los dias y sin mucho abrigo.
teresa empezo a quedarse los viernes a dormir con el
iva a jugar al ajedrez con el dueño del boliiche(el casi mudo) tres veces por semana despues del laburo. las gaviotas y los perros de la playa ya lo conocian y no se cansaba de mirar el mar.
ese viernes, comio en el bar con teresa, pero ella tenia que cuidar al hijo de la hermana, asi que se acostaron un rato y ella se fue.
puso las manos bajo la nuca, miro el techo penso en encender un cigarrillo(hacia un mes que fumaba un par por dia) pero en ese momento oyo que lo llamaban desde el techo..rolo, rolo, abrio los ojos y vio los la cara apesadumbrada (como siempre) de greta, que le decia, tranquilo ya llegó el doctor, detras de ella la cara roja de carnicero del doctor buscaglia (de la salita), sonreia y preguntaba, rolo, se paso un o dos copitas?, sintio que se le cerrraba el pecho
ya emezaba a cerrarsele el pecho cuando llego, con mano torpe abrio el candadoy pensando, que torpe se ponen los viejos, suerte que ya no queda tanto para descansar del todo. abrio la puerta y entrando piso algo resbaloso y cayo hacia atras, sintio el golpe en la nuca y vio estrellas como en los comics, penso. dejo los ojos cerrados un rato por el dolor y un leve mareo. se levanto despacio, vio que habia pisado un vomito de la gata y puteando fue a la cocina a lavar los platos del dia anterior y el desayuno, todavia puteando limpio el vomito de la gata.
preparo arroz integral para el y peló unas papas que dejo en reposo para hacerlas a la noche para greta que las comeria con un poco de jamon.
en eso se abrio la puerta, oyo que entraba greta suspirando con evidente fastido, su pecho volvio a cerrarse a pesar del remedio de las doce.
ella empezo con los reproches. me senti mal. vos solo pensas en vos, estoy aburrida de la isla, hoy ya no pude trabajar. el tomo el aerosol y se dio dos buenos saques, recordo uqe una mujer joven , vecina del arroyo, lo habia mirado con mensaje, pero el penso qwue mierda, si soy un viejo que imagina cosas.
recordo que hacia como un año que no se reia
recordo enojos de greta por cosas de hace 25 años
fue a su dormitorio, puso unos pullovers y calzoncilos, unas medias y los medicamentos en el viejo bolso azul, dejo la llave en la mesita de luz y salio..escucho ¿donde vas? casi corrio y monto en la lancha de 2 y cuarto, justo a tiempo. en el viaje a tierra una vieja vecina le pregunto:¿donde va a esta hora?- a la mierda¡- vio su cara transformada y se sintio mejor, la banelco le consiguio unos pocos pesos, tomo el micro a bahia blanca, en la estacion de bahia en la vetanilla una señora con un sombrero ridiculo pidio un boleto para punta tiburon le dijeron 23 pesos pero no entra, hay que caminar dos kilometros. le preguntaron donde y dijo punta tiburon.
bajo tras la gorda de sombrero, camino 20 cuadras x camino de tierra , poca luz y muchas estrellas.
el pueblito era de juguete habia una sola luz,la estacion de servicio, supo que el bar habria a las siete, dormito en un banco un par de horas y fue hasta el bar. se comio cinco medialunas y un cafe con leche. la dueña se llamaba marcela y era simpatica, un poco cargosa, el marido parecia mudo.
a las ocho y media entro teresa que trabajaba en el unico hotel, charlaron y supo que necesitaban un recepcionista.
le ivan a pagar 2000 y una pieza con baño en el fondo pb
su turno terminaba a las 930 y entraba osvaldo un viejo que dormia en recepcion y le pagaban por sereno.
desyunaba con el, era gaucho don osvaldo.
a la semana pidio un adelanto y llevo a teresa a comer en el bar. tomeron vino. le comento muchas cosas entre ellas que no tomaba mas remedios y paseaba por la playa de seis a ocho todos los dias y sin mucho abrigo.
teresa empezo a quedarse los viernes a dormir con el
iva a jugar al ajedrez con el dueño del boliiche(el casi mudo) tres veces por semana despues del laburo. las gaviotas y los perros de la playa ya lo conocian y no se cansaba de mirar el mar.
ese viernes, comio en el bar con teresa, pero ella tenia que cuidar al hijo de la hermana, asi que se acostaron un rato y ella se fue.
puso las manos bajo la nuca, miro el techo penso en encender un cigarrillo(hacia un mes que fumaba un par por dia) pero en ese momento oyo que lo llamaban desde el techo..rolo, rolo, abrio los ojos y vio los la cara apesadumbrada (como siempre) de greta, que le decia, tranquilo ya llegó el doctor, detras de ella la cara roja de carnicero del doctor buscaglia (de la salita), sonreia y preguntaba, rolo, se paso un o dos copitas?, sintio que se le cerrraba el pecho
domingo, 10 de octubre de 2010
NOMBRES
La cosa es asi, el viejo y la vieja, en un ataque de anda a saber que, decidieron ponerle a mi hermano Martin Eugenio. Y yo me pregunto, ¿para que? Si al final terminamos llamandolo Martin a secas, o, en algunos casos, negro, narigon o alguna otra cosa por el estilo. Al final son cosas que los padres nunca saben, como saber que el destino va a querer que no te digan Martin Eugenio, que me disculpen mis progenitores, pero es imposible que alguien te llame Martin Eugenio, te dicen el primer nombre o algun alias producto de tus apariencias fisicas, solo es posible usar estos dos nombres seguidos en una telenovela. En mi caso el tema de las apariencias fisicas da un leve cambio al nombre elegido por los padres, para pasar a simplemente a la apariencia fisica, ya que, siempre tuve algunos quilos de mas, nunca fui llamado de la manera en la aparezco en mi documento nacional de identidad. Siempre fui el gordo. A veces dogor, que no es otra cosa que gordo al reves, a veces vaca, mamut, elefante, ballena, y tantas otras ascepciones. A nivel musical fui llamado: Paul Mascarne, John Lechon, y otras barbaridades mas.
Todos estos años, tantos apodos puestos, solo me cabe preguntar, para que?, para que mis padres me llamaron Santiago Leandro Raul? Eh?
Todos estos años, tantos apodos puestos, solo me cabe preguntar, para que?, para que mis padres me llamaron Santiago Leandro Raul? Eh?
miércoles, 6 de octubre de 2010
...

No sabia si ir o no...mil y una veces, la misma la indecisión, que es como una musica de espera fea en una locutorio, y el correr de los segundos y con ellos los centavos, pagando la melodia...nada mas.
Poco a poco fue tomando conciencia de su padecimiento, tanta angustia...como los segundos...y sus respectivos centavos.
Se aburrió, no lo quiso mas. Ahora hace. Entendió que elegir es perder y ganar y ahí termina la cosa.
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)